
Regístrate en Alovera en Red, tanto para participación como para los nuevos servicios de reserva online y servicios que se van a implementar, aquí: registro previo votación
Propuestas para el presupuesto participativo 2024 del Ayuntamiento de Alovera, conoce más sobre cada una de ellas desplegando los textos pinchando en el botón de suma de la izquierda en cada propuesta
Esta propuesta se enfoca en la modificación de los bordillos en todo el municipio de Alovera para garantizar su accesibilidad. El objetivo es adaptar estos elementos de la infraestructura urbana para que sean fácilmente transitables por personas que utilizan sillas de ruedas y por familias con carros de bebé. Las acciones a implementar incluirían: Rebajamiento de Bordillos: Rebajar la altura de los bordillos en las intersecciones y puntos de cruce peatonal, asegurando una transición suave y segura entre la acera y la calzada. Uniformidad y Seguridad: Garantizar que todos los bordillos modificados mantengan una uniformidad en cuanto a altura y diseño, evitando irregularidades que puedan representar un riesgo. Mejora de Intersecciones: Asegurar que las intersecciones sean completamente accesibles, prestando especial atención a las zonas con mayor afluencia de peatones y cercanías a centros de salud, educativos y comerciales.
39.000,00 €
Esta propuesta tiene como fin la creación de un carril bici seguro que conecte puntos clave de la localidad, mejorando la accesibilidad y seguridad de nuestros hijos en sus trayectos a los centros educativos. Reconociendo la preocupación de muchos padres por la seguridad de sus hijos que se desplazan en bicicleta o a pie, proponemos el desarrollo de un carril bici que enlace la Avenida de Juan Ramón Jiménez con la Avenida Adolfo Suárez, o su punto más cercano. Identificamos como ruta óptima el lateral del Camino Villanueva, que actualmente está subutilizado y ofrece un espacio ideal para este proyecto. Este carril bici no solo proporcionará un medio de transporte más seguro para los niños y familias, sino que también promoverá el uso de la bicicleta como alternativa sostenible al transporte motorizado.
35.000,00 €
Proponemos la creación de un espacio multifuncional destinado al ocio y deporte, pensado tanto para jóvenes como para familias. Este proyecto contempla diferentes áreas especializadas: Parque Infantil y Juvenil: Un espacio seguro y estimulante donde los más pequeños y jóvenes puedan desarrollar su creatividad y habilidades físicas. Gimnasio al Aire Libre: Equipado con diversas instalaciones para el ejercicio físico, accesible para todas las edades y enfocado en promover un estilo de vida saludable. Skatepark: Una zona dedicada a deportes urbanos, proporcionando un área segura y adecuada para la práctica del skateboarding y actividades similares. Área Canina (Pipicán): Espacio dedicado para el esparcimiento y necesidades de los perros, atendiendo así a la gran cantidad de mascotas en la zona. Zona de Merendero: Un área de descanso y convivencia, ideal para actividades familiares y sociales al aire libre. La ubicación propuesta es en el terreno paralelo a la Avenida Juan Ramón Jiménez, adyacente a la cancha de baloncesto existente. Este terreno actualmente no utilizado, ofrece un potencial enorme para convertirse en un punto importante de ocio familiar.
39,000,00 €
Instalación de puntos de carga de baja potencia (<10 KW) en los puntos neurálgicos de comercios en Alovera. Por ejemplo Plaza Mayor, Av Diputación, Av María de las Mercedes, Av Principes de Asturias, Calle Vicente Aleixandre, Av Adolfo Suarez. Se trataría de puntos de recarga de baja potencia, diseñados para carga gratuita. El coste de instalación de estos puntos es bajo, porque se sustituyen algunas de las farolas actuales de iluminación para instalar nuevas farolas que disponen de un conector tipo CSS, que permite la compatibiliad con practicamente todos los vehiculos electricos. El coste recurrente de esta medida sería muy bajo, si se limita la potencia a la que cargan los vehiculos el consumo es muy bajo en comparación con el consumo total del alumbrado. Esta medida ya se ha aplicado en otras ciudades españolas, como por ejemplo Valencia, donde la coste por farola ha sido de aproximadamente 1000€, Por lo que con 15000€ se podrian instalar unos 15 puntos de carga distribuidos por el municipio.
15,000,00 €
Cierre de parques en horario nocturno para asegurar el derecho de descanso de los veinos que viven en las inmediciones y tienen que madrugar para trabajar. Es imposible dormir si hay personas habalndo, riendo y armanado escandalo a altas horas de la madrugada.
40,000,00 €
Como integrantes de la Red de Ciudades por la Bicicleta, crear una red que conecte los actuales carriles bici incompletos con los principales puntos de interés urbanos (3 colegios, 2 institutos, zonas deportivas, comercios). Principalmente usando carriles bici segregados allí donde haya espacio (como en C/ La Dehesa, Av. María de Las Mercedes en Parque de los Patos) o ciclocarriles (C/Felipe Inés Ruiz, C/Soledad). En algunos casos se pueden crear carriles bici en sentido contrario al principal (Av. Diputación) para acortar trayectos. Aparcabicis en zonas de interés como C/Ronda Norte y C/Cañada Real, Plaza Mayor, colegios e institutos, zonas deportivas…
30,000,00 €
La iluminación de parque vallejo son viejas farolas que antiguamente eran con luz incandescente y luego se sustituyo por luz led pero manteniendo las mismasfarolas obviemanete al tener menos potencia la luz es diferente y aumentaron los robos e inseguridad, tendria que reducirse la distancia entre farolas poniendo más.
10,000,00 €
Existe una muy escasa iluminacion en las calles de la urbanizacion en algunos casos inesistentes esto incede desde que se cambiaron las farolas por farolas led. Adema se deshace con la orina de los perros es urgente sustituir por farolas de verdad.
10,000,00€
Creación de una zona de para realizar parkour junto al skate park.
10,000,00€
Creación de un parque infantil con un tamaño considerable donde los menpores no tengan que sobrepoblar los columpios . Alovera tine muchos parques pero pequños todos ellos para la zona en la que están.
40,000,00€
Arreglar el deficiente estado del pump track de Alovera y elevación del skate park a ras del suelo así como su modernización
40,000,00€
Asfaltar aparcamiento poldeportivo municipal
40,000,00€
Instalación de luminarias led en pasos de peatones del municipio
40,000,00€
Uso regulado de agua reciclada de la planta tratamiento para el riego; sustitución de los aligutres (de copa esférica) por otros que den más sombra y estéticos; reemplazamiento de árboles secos; nuevos árboles en los alcorques vacíos, creación alcorques en las calles de sentido único con árboles de sombra con parámetros estéticos; utilizar los aligustres retirados para plantarlos en calles pequeñas del centro.
20,000,00 €
Porque un polideportivo no deberia ser un congelador ni un horno los vecinos y vecinas de Alovera merecen más unas instalaciones deportiva a la altura del deporte y sus usuarios.
40.000,00 €
Instalacion de placas solares en el polideportivo convirtiendolo en esco polideportivo con emisiones cero CO2
40.000€
Desde hace unos años estamos trabajando en el metodo CER (captura, esterilizacion y retorno) avanzando pero a la vez necesitando realizar mejoras para el bienestar animal y la convivencia vecinal.
5.000€
Cubrir dos pistas de padel.
29.000€
Creación de 2 nuevas pistas de pádel de cristal.
40.000€
Creación de talleres, merchandising y charlas para la concienciacion real y efectiva de esta nueva lacra que ya ha golpeado nuestro pueblo. Esta propuesta la presentan dos voluntarios que aceptan la incorporacion de todo aquel que quiera ayudar.
30.000€
Todo es posible trazo a trazo técnica para descubrir capacidades que harán mejor desarrollo cognitivo, potenciar creatividad, reducir el estrés y la ansiedad, psicomotricidad y coordinación de la mano-ojo
14.000€
VOTACIÓN ONLINE
Para poder acceder a la zona de votación para los vecinos empadronados que tengan más de 16 años debes registrarte (puedes hacerlo aquí) o bien loguearte si ya te habías registrado ( acceso registrados ya aquí).